PAULINA ANGELINA PÉREZ DÍAZ
Paulina nace en Valparaíso (Chile), en el año 1990.
Diseñadora, Artista Visual y Docente.
Titulada en el año 2016, en Diseño de Vestuario; mismo año en el que también ingresa como estudiante en la Escuela Municipal de Bellas Artes de Valparaíso.
Realiza su primera instrucción profesional como tallerista en Liceo Pedro Montt (Valparaíso), realizando el taller de pintura a niños y niñas en 2017, para luego realizar su ayudantía en el taller de especialidad pintura de la Escuela Municipal de Bellas Artes de Valparaíso en 2018, recibiendo su título de "Instructora de arte" en 2019.
Trabaja como Tallerista en Centro Comunitario con enfoque de género y feminista durante 2018 y 2019. Realiza capacitación de gestión cultural comunitaria en 2019.
Recibe su Título de Licenciada en Artes, con mención en pintura, en el año 2019, en la Escuela Municipal de Bellas Artes de Valparaíso.
En 2020 comienza a trabajar de manera paralela en la administración de un estudio de tatuajes, participando también como artista tatuador, siguiendo activa hasta la fecha.
Ingresa en 2020 como docente de Dibujo para estudiantes libres y Pintura I y II, impartida en la Licenciatura en Artes de la Escuela Municipal de Bellas Artes de Valparaíso, donde aún ejerce su rol de docente del taller de Dibujo y Pintura.
Se incorpora al Colectivo de Arte "Confluencia del Color" en febrero de 2024, el cuál está activo desde 2022 hasta la fecha, el cuál ha realizado exposiciones Colectivas en distintas regiones del país, tanto en establecimientos públicos como privados.
En 2025 comienza a trabajar como CEO en proyecto de creación de productos e indumentaria enfocada en la danza.
Hasta hoy se dedica a la pintura y se especializa en la técnica al óleo.
Realiza talleres tanto de Pintura (óleo, acuarela, acrílico), como de Dibujo realista, figura humana y académico de manera grupal y particular.
Su obra nace desde la observación y estudio, tanto de la figura humana, como de la naturaleza y su propio entorno.
Se especializa en lo que es la técnica al óleo, sin dejar de lado otras técnicas, como la acuarela, acrílico y mixta.
Desde muy pequeña indaga en el dibujo y la pintura amateur, pero no es hasta que ingresa a la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso, donde se especializa en la Pintura y Dibujo. Es aquí donde la figuración para la creación toma mayor fuerza en su estudio personal y posterior creación artística.
Se dedica particularmente a la técnica al óleo.
Trabaja a partir de la recopilación de fotografías, para representar desde el acontecer cotidiano y así poder deformar, realzar la forma y el color, pero con toques de realismo.
Su técnica y creación de imágenes se basa en la exaltación de la realidad a partir de la interpretación de lo observado, vivencias, las pinceladas vivaces, la rapidez, superposiciones, manchas de color, la espontaneidad de la expresión.
Si bien su inspiración nace a partir de lo figurativo, también persisten ámbitos con respecto a la sensibilidad del sentir, valorar y captar un momento, con la finalidad de lograr comunicar a través de las pinturas que crea.
"La pintura es un regalo; poder transmitir lo que siento al ver el mundo, me significa poder mostrar a cualquiera mi visión de este, a través de formas y color..."